domingo, 18 de mayo de 2008

Enlazando cumbres en el Perú

Nuestro país hoy dia vive la llamada crisis de representación donde todos los peruanos creemos que estamos representados al elegir un presidente o congresistas; pero que hay de llamada representacíon si esta no es incluyente sino todo lo contrario , disemina ideas y exite la llamada represión por pensar diferente, por elaborar posturas e ideas que van contra un gobierno o contra una politica concreta.
Hace unos dias ocurrio en Perú 2 cumbres que implican enlazar y enmaracar nuevas ideas y propuestas concretas para transformar el modo en el que los ciudadanos venimos viviendo .
Cada una de estas cumbres con agenda propia , abordaron temas como pobreza medio ambiente , entre otros.
la primera cumbre denominada AL-CUE tuvo como re presentantes a el gobierno junto con los grandes sectores de direccion del pais , mientras la otra denominada Cumbre Social de los Pueblos tuvo como actores aorganizaciones pequeñas y medianas que aboradan temas de violencia pobreza y desarrollo anivel micro , esto implica que esta ultima está en contacto con la sociedad .
La cumbre oficial se caracterizo por ser exclusiva y generar poruestas dentro d eun mar co macroeconomico y activar los intercambios comnerciales entre nuetsro pais y los estados europeos , convirtiendose esta ultima en una cumbre que inteba ampliar sus posibilidaes negociadoras y expandir las potenciales del pais hacia todo el mundo , como dije a un nivel macro a nivel de gobiernos y no de personas
En cuanto a la otra cumbre , esta tuvo la intencion de reunir a diversas posturas , aunque casi todas de corte social e izquierdista donde se pusieron en debate los malestares que la soiedad dia a dia vive .
creo importante considerar q ue mabas cumbres trajeron a nuestro pais diversas espectativas que implicana intercambiar posturas y buscar nuevas formas de enfrentar un mundo egosita y comunitario a la vez